A partir del 6 de febrero de 2021, las personas con ciudadanía extranjera que estén cubiertas por alguna de las exenciones de la prohibición de entrada deben presentar un test negativo de covid-19 al llegar a Suecia. Como regla general, el test debe haber sido realizado dentro de las 48 horas previas a la llegada al país. El requisito abarca personas extranjeras mayores de 18 años, con la excepción de algunas categorías de personas. Continúa leyendo para mas información
Ultimas noticiasEl MFA no decide sobre las leyes y reglamentos de otros países. Las disposiciones de control de enfermedades varían de un país a otro. El MFA siempre recomienda a los suecos en el extranjero, a cumplir con las leyes locales del país que se encuentre.
Cada viajero debe cumplir las disposiciones, leyes y recomendaciones dada por el país que se encuentre. Por el momento Bolivia canceló todos los vuelos y viajes departamentales, nacionales e internacionales de entrada y salida, asi como el transporte terrestre hasta el 31 de marzo, donde despues se evaluará las medidas. Si los suecos varados en Bolivia no pudieron salir de retrono a casa, recomendamos cumplir las recomendaciones y disposiciones estipuladas por el Gobierno Boliviano.
Es principalmente la autoridad en el país que tomó la decisión sobre la cuarentena. Si has viajado con un operador de viajes y has sido puesto en cuarentena en uno de los hoteles del operador, debes comunicarte con tu operador de viajes. La asistencia financiera consular no incluye préstamos para alojamiento y comida o para una estadía continua en el extranjero.
Póngase en contacto con el servicio de atención médica local o la autoridad responsable de la decisión de cuarentena. El MFA o las embajadas no pueden proporcionarle medicamentos de Suecia.
Todos los suecos que están en el extranjero deben revisar su propia situación. Por ejemplo, a veces puede ser mejor no viajar durante algún tiempo. Los viajeros deben adaptarse a la situación y aceptar un cierto grado de incertidumbre. Muchos viajeros pueden verse obligados a permanecer en el extranjero hasta que el tráfico aéreo comience nuevamente. Las agencias de viajes, seguros y las aerolíneas están tratando de llevar a todos los afectados a casa. Esta es una decisión que el individuo debe tomar de manera personal.
La capacidad del MFA para ayudar puede verse afectada por las circunstancias actuales. El MFA recomienda a las personas a organizar su viaje de regreso a través de su agencia de viajes, aerolínea o compañía de seguros. Apreciamos que la situación es difícil, pero los viajeros deberán adaptarse a la situación y aceptar la incertidumbre. Muchos viajeros pueden verse obligados a permanecer en el extranjero hasta que el tráfico aéreo comience nuevamente. Las agencias de viajes y las aerolíneas están tratando de llevar a todos los afectados a casa.
Su aerolínea debería poder proporcionar información sobre todo su viaje. También puede visitar en la Embajada de Suecia en el país en el que transfiere vuelos o llega.
Siga los consejos de las autoridades locales, que puede encontrar en la información de viaje de la Embajada. También debe comunicarse con el centro de servicios de emergencia de su compañía de seguros.
La Embajada en La Paz solo emite pasaportes de emergencia o provisionales. Puedes obtener mas informacion en la seccion de pasaportes de nuestra pagina web.
Ya no legalizamos documentos en la Embajada. Desde que entró en vigor el convenio de Apostilla de la Haya en Bolivia el pasado 07 de mayo del 2018, todos los documentos a ser legalizados deben pasar por Cancilleria y el SERESI para recebir el sello Apostilla, cumpliendo la implementacion del mencionado convenio.
El trámite de registro de menores, tanto como el de ciudadania, puedes hacerlo en la Embajada presentando la correspondiente documentación. Para más información y obtener los formularios visíta la sección de ciudadaná en la página web de Migraciones ó comunícate con la sección consular de la Embajada para más información.
Puedes bajar los requisitos y formularios haciendo click en los enlaces de abajo.
Lista de Requisitos para inscripcion de menores
Formulario Anmälan om medbrorgarskap for barn
Bolivia puede exigir a los viajeros que presenten el certificado de vacunaión contra la fiebre amarilla, especialmente si planea viajar a partes tropicales del país o ha estado recientemente en alguno de los países don la enfermedad es viral. Sin un certificado, se le puede negar la entrada al pai´s, asi como la salida. Siempre contacte a la Embajada de Bolivia más cercana para recibir informacion actualizada sobre lo que se requiere para ingresar al país: http://www.migracion.gob.bo/