Go to content
  • Español

Viajar a España

Contraer matrimonio ante una autoridad española

Antes de que un ciudadano sueco pueda casarse en España, debe realizarse una prueba de impedimentos matrimoniales (hindersprövning), es decir, comprobar si existen impedimentos para contraer matrimonio. Se recomienda contactar con el Registro Civil de la localidad correspondiente con suficiente antelación para obtener más información y sobre qué documentos se requieren para la boda. En esta prueba solo se evalúa a la parte sueca. La parte extranjera es responsable de presentar la documentación necesaria ante la autoridad española donde tendrá lugar la boda.

La prueba de impedimentos para la parte sueca se realiza:

  1. a) En la Embajada de Suecia en Madrid, si el solicitante está dado de baja de Suecia y reside permanentemente en España. La solicitud se presenta en la embajada en Madrid o en alguno de los consulados honorarios. Posteriormente, la embajada emite un certificado matrimonial en español tras la prueba de impedimentos.
  2. b) En la Agencia Tributaria Sueca (Skatteverket), si el solicitante no está dado de baja de Suecia. La solicitud se hace directamente en Skatteverket, que tras la prueba emite un certificado matrimonial.

Después, el solicitante puede pedir a la embajada o al consulado honorario un certificado matrimonial en español, pagando la tasa correspondiente.

Documentación necesaria para la solicitud en embajada o consulado honorario:

  • Formulario Certificado matrimonial – Solicitud y declaración debidamente cumplimentado y firmado (no olvidar marcar las casillas pertinentes).
  • Certificado personal en original de la parte sueca emitido por Skatteverket, que incluya la fecha de baja de Suecia, los nombres de los padres y el estado civil. Debe llevar anexo bilingüe UE I (sueco/español) y no tener más de tres meses de antigüedad.

Según el Reglamento de la UE de 16 de febrero de 2019, que tiene por objeto simplificar la circulación de determinados documentos oficiales, las autoridades españolas deben aceptar los certificados personales y los certificados matrimoniales emitidos por las autoridades suecas con el anexo bilingüe de la UE correspondiente (sueco/español).

  • Ambas partes deben mostrar documentos de identidad válidos en original (pasaporte o DNI nacional; no se acepta el carné de conducir).
  • También debe mostrarse el permiso de residencia en España.
  • La tasa administrativa para la solicitud figura en la página de tarifas de la embajada y se paga al entregar la solicitud.

Validez

Un certificado matrimonial emitido es válido durante cuatro meses desde su fecha de expedición. El tiempo de tramitación es de unas dos semanas tras la recepción de la solicitud completa y el pago de la tasa.

Después del matrimonio en el extranjero

Tras casarse, debe presentarse a Skatteverket un certificado que confirme la celebración del matrimonio. Se envía una copia compulsada del acta matrimonial y, si el cónyuge nunca ha estado registrado en Suecia, conviene adjuntar también una copia del pasaporte de la pareja.

Si tras el matrimonio deseas cambiar de apellido, debes presentar el formulario SKV 7502 directamente a Skatteverket.

Si Skatteverket considera que el matrimonio es válido en Suecia, lo registrará en el registro civil.

Última actualización 09 sept 2025, 17.08