Permisos de residencia
Información sobre permisos de residencia por estudios, por trabajo, por conexión familiar, por visita larga, entre otros.
Información sobre permisos de residencia por estudios, por trabajo, por conexión familiar, por visita larga, entre otros.
Para mayor información sobre los requisitos para estudiar en Suecia y obtener becas debe consultar la siguiente página: www.studyinsweden.se
Una vez obtenga la carta de aceptación de la Universidad puede iniciar el proceso de solicitud de permiso de residencia en línea. Para esto debe consultar la siguiente página:
Para la obtención de becas también puede consultar los siguientes enlaces:
La forma más simple y rápida de presentar una solicitud es por vía electrónica. Para mayor información y para realizar la solicitud de permiso de residencia para estudios, debes seguir el siguiente enlace el cual lo dirige a la página web de la Dirección General de Migraciones de Suecia (Migrationsverket).
Si tiene que pagar una cuota de matrícula, debe haber pagado una parte de la cuota antes de presentar la solicitud. Más información sobre cuotas de matrícula en el siguiente enlace: https://studyinsweden.se/plan-your-studies/fees-and-costs/
Si no puede o no desea hacer la solicitud de manera digital, puede presentar la solicitud personalmente en la Embajada de Suecia en Bogotá. Para aplicar debe pedir cita previa al correo ambassaden.bogota-migration@gov.se
La manera más rápida y más conveniente para solicitar un permiso de residencia por conexión familiar es aplicar en línea en el sitio web de la Dirección General de Migraciones de Suecia (Migrationsverket). Allí se encuentra toda la información sobre permisos de residencia, los tiempos de espera y el proceso de solicitud: Moving to someone in Sweden
Si no puede o no desea hacer la solicitud de manera digital, puede presentar la solicitud personalmente en la Embajada de Suecia, sin embargo, este proceso es mas demorado debido al envío fisíco de los documentos a Suecia. Para aplicar debe pedir cita previa escribiendo a ambassaden.bogota-migration@gov.se
Si usted ya ha obtenido un permiso de residencia y su familia desea ir a vivir con usted en Suecia, pueden aplicar por permisos de residencia como miembros de familia. Si usted ya vive en Suecia y es registrado en el registro civil (quiere decir que usted tiene un número personal sueco), su familia puede hacer la solicitud en línea en el siguiente enlace:
Si usted todavía no cuenta con un número personal sueco, su familia tendrá que entregar una aplicación física en la Embajada. En el formulario esta indicado qué documentos adicionales deben adjuntarse a la solicitud. Por favor de escribir al correo ambassaden.bogota-migration@gov.se para programar una cita para la entrega de la aplicación.
En la página web de la Embajada encontrarán información del precio y el pago:
Para poder iniciar su solicitud de permiso para trabajar, necesita contar con un contrato laboral.
Cuando obtenga el contrato, puede realizar la solicitud en línea en la página de la Dirección General de Migraciones de Suecia (Migrationsverket):
También puede leer más sobre trabajo en Suecia en el siguiente enlace: https://workinginsweden.se/
Si no puede o no desea hacer la solicitud de manera digital, puede presentar la solicitud personalmente en la Embajada de Suecia, sin embargo, este proceso es mas demorado debido al envío fisíco de los documentos a Suecia. Para aplicar debe pedir cita previa escribiendo a ambassaden.bogota-migration@gov.se
Si desea visitar Suecia durante más de 90 días, debe solicitar un permiso de visitante. Debe presentar su solicitud en la Embajada.
En los siguientes enlaces puede leer sobre como solicitar un permiso de visita larga:
Documentos que debe presentar:
Cuando tenga toda la documentación y el formato de aplicación diligenciado por completo, debe pedir una cita por medio del correo electrónico ambassaden.bogota-migration@gov.se para entregar su solicitud en la Embajada.
Todos los documentos deben ser originales y deben estar firmados. En caso de los menores de edad, el acudiente o tutor debe firmar los documentos.
La Embajada también realizará una entrevista el día que entrega la solicitud personalmente en la Embajada.
La solicitud es registrada y la Dirección General de Migraciones de Suecia (Migrationsverket) son responsables del proceso y quienes tomarán decisión de la solicitud. Generalmente demora unos 2 a 3 meses para tener una decisión.
Verifica el costo de la solicitud y medios de pago en el siguiente enlace.
Para trabajar en Suecia como Au Pair debe aplicar a un permiso de trabajo. En el siguiente enlace encuentra más información: https://www.migrationsverket.se/English/Private-individuals/Working-in-Sweden/Employed/Special-rules-for-certain-occupations-and-citizens-of-certain-countries/Au-pair.html
Si tiene alguna pregunta sobre el permiso de residencia o la documentación debe dirigirse directamente a la Dirección General de Migraciones en Suecia, ya que ellos son los encargados de procesar y tomar decisión para los permisos de residencia. Correo: migrationsverket@migrationsverket.se
Si la biometría fue tomada durante la entrevista para el permiso de residencia por conexión familiar, la tarjeta demora unas 3 - 4 semanas en llegar a la Embajada a partir de la fecha en que fue tomada la decisión.
Para permisos de residencia por trabajo o estudios, donde durante el proceso no se ha dejado la biometría, debe solicitar una cita para solicitar la tarjeta de residencia. La cita se solicita a través del correo ambassaden.bogota-migration@gov.se
Demora unas 3 - 4 semanas a partir de la fecha que usted deja la biometría para que la tarjeta llegue a la Embajada. No debe viajar a Suecia antes de tener su tarjeta.
Puede verificar si su tarjeta ha llegado a la Embajada enviando un correo a ambassaden.bogota-migration@gov.se
Si su tarjeta ha llegado puede recogerla en la Embajada de Suecia de lunes a viernes, con cita previa. Debe traer un documento de identificación.
Ni la Embajada de Suecia, ni Suecia, lastimosamente puede tomar medidas para asegurar su protección aquí en Colombia. Tiene que solicitarlo localmente con autoridades colombianas.
Sin embargo, si algunos de los hechos se realizaron en Suecia puede usted denunciarlos ante la policía sueca.
Usted puede llamar a la policía sueca (+46 77 114 1400) para denunciar crímenes desde el extranjero. Nosotros recomendamos que haga la denuncia por teléfono para que sea lo más detallada posible. Sin embargo, uno debe poder hablar sueco o inglés para hacer la denuncia de esta manera.
También puede usted usar el siguiente link para denunciar:
https://polisen.se/Start-Lattlast/Anmal-brott-till-polisen-/
Para solicitar asilo en Suecia hay que dirigirse a Suecia y entregar una aplicación directamente a la Dirección General de Migración de Suecia (Migrationsverket), o al cuerpo de Policía de fronteras (al llegar al aeropuerto en Suecia). Puede informarse más sobre el proceso en el siguiente enlace:
También hay la opción de contactarse con United Nations' High Commissioner for Refugees (UNHCR) en Colombia para averiguar las posibilidades de aplicar por asilo dentro de la cuota de refugiados de Suecia. Encuentras sus datos de contacto el siguiente enlace:
http://www.acnur.org/donde-trabaja/america/colombia/
Si su interés es residir en Suecia por otras razones distintas a la necesidad de protección/asilo, existe la posibilidad de presentar una solicitud de permiso de residencia en el país. Esta solicitud será tratada en concordancia con la ley de extranjería sueca, es decir que no es posible garantizar que esta sea aprobada.
El formulario y la información sobre requisitos y reglamentos vigentes lo obtiene en la página web de las Autoridades de Migración de Suecia www.migrationsverket.se o en la página de Internet de la Embajada, www.swedenabroad.com/bogota