Alternate Text

Embajada de SueciaMexico,

Hora local 7:13

Nueva Embajada de Suecia con certificado LEED Platinum V4

26 nov. 2020

La construcción de un nuevo edificio altamente sustentable que albergará la Embajada de Suecia está en marcha y se espera que para 2021 esté terminada y lista para inaugurar. Se calcula que la nueva embajada estará logrando un 56% de ahorro de energía.

Suecia es un líder en la implementación de la Agenda 2030, tanto en casa como cuando se trata de contribuir a la implementación global de la agenda. Entre una de las metas es que Suecia sea el primer estado de bienestar libre de fósiles del mundo. Por ello la importancia de contar con un edificio que contribuya significativamente a reducir la huella de carbono.
Adelantamos unos renders y las especificaciones del nuevo edificio que contará con algunas de las tecnologías y soluciones en materia arquitectónica más avanzadas y amigables con el medio ambiente. La representación diplomática estará ubicada en Paseo de las Palmas 1215 en el mismo predio que la Residencia de Suecia.
La construcción cumplirá con la certificación LEED Platino V4. La certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) se basa en incorporar eficiencia energética, energías alternativas, calidad ambiental interior, consumo eficiente del agua, desarrollo sostenible de los espacios libres, selección de vegetación y la selección de materiales. El LEED platino es el más alto de cuatro niveles.
Entre las especificaciones de la nueva embajada: contará con cargadores para vehículos eléctricos, paneles solares que cubren 20-30% de la energía eléctrica. También habrá una planta de tratamiento de aguas pluviales y tratadas al mismo tiempo que el diseño asegura un consumo mínimo de agua. El diseño de áreas verdes también cumple con criterios que reducen el uso del agua, con plantas de la región y huertos urbanos.
Los materiales de construcción son sustentables, el cascajo se va reciclar en la medida de lo posible y se usarán diversas tecnologías para maximizar el uso de luz natural. Al mismo tiempo se busca que toda la construcción contribuya a un entorno funcional para los empleados y los visitantes.
Última actualización 26 nov. 2020, 9.52