Nacida el 23 de marzo de 1988 en el Resguardo indígena Merey-La Veradita, municipio de Cumaribo en el departamento del Vichada, Margarita Rodríguez es una mujer indígena del pueblo sikuani y defensora de la participación política de las mujeres indígenas.
Rodríguez cuenta con formación no formal en manejo de sistemas y con una importante autoformación y experiencia en procesos de fortalecimiento y liderazgos en las mujeres de tres resguardos indígenas del municipio de Cumaribo.
Hace parte del Comité de Mujeres Indígenas Sikuani Jumeniduawa, COMISJU del que fue cofundadora y coordinadora suplente. También hace parte de la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas de Colombia, CONAMIC.
Es desde el año 2016 gobernadora de cabildo del resguardo sikuani Merey-La Veradita, en donde vela por la ejecución de las leyes propias y asume la representación legal de la comunidad.
Desde COMISJU acompaña procesos de formación, sensibilización e incidencia en materia de defensa del territorio, reconocimiento de la cultura y defensa de la identidad propia, soberanía y seguridad alimentaria y capacidades para la paz en las mujeres. COMISJU fundó y hace parte, junto a otras organizaciones, del Programa de Desarrollo y Paz del Alto Vichada.
Rodríguez además participa activamente del comité de impulso colombiano del Foro Social Panamazónico, en representación de COMISJU y CONAMIC.
Su apuesta actual va encaminada al propósito de las mujeres de permanecer y pervivir en el territorio, como pueblo y cultura propia en resistencia a las problemáticas políticas, sociales y ambientales que aquejan el territorio del Alto Vichada.
* El contenido de este artículo se encuentra bajo una licencia libre CC-By-Sa 4.0 (Creative Commons Compartir-Igual 4.0)
Teléfono:
+57 605 650 2232
Correo:
consuladosueciacartagena@gmail.com
Dirección: Sociedad Portuaria de Cartagena S.A., Barrio de Manga, Terminal Maritimo,
Dirección Comercial Bloque Administrativo, 2do piso, Cartagena
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00-11:00 con cita previa
Cónsul Honorario:
Giovanni Benedetti
Asistente consular:
Katia Molina
Teléfono:
+57 604 520 2672
Correo:
consulsueciamed@gmail.com
Dirección: Consulado de Suecia, Scanform, Carrera 43ª #14-27, Edificio Colinas del Poblado, Piso 2 Medellín
Horario de atención: Lunes, miércoles, jueves de 09:00 a 12:00.
Martes y viernes con cita previa.
Consúl Honorario:
Camila Platin
Asistente consular:
Olga Lucía Toro
Teléfono:
+593 4 3951777
Correo:
consuladosueciaguayaquil@gmail.com
Dirección: Ivan Bohman, Km. 6 1/2 Vía Daule
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00-11:00 con cita previa
Cónsul Honorario
Johanna Bohman
Asistente consular
Cristina Roman
Teléfono:
+593 2 3413888 ext 122
Correo:
consuladosuecoquito@gmail.com
Dirección: Calle OE11 61-96 y OE10, Bellavista Alta, Cotocollao, Quito
Horario de atención: martes - viernes de 11:00-12:30 con cita previa (lunes cerrado)
Cónsul General:
Ola Ernberg
Asistente consular:
Pamela Quishpe
Teléfono:
+58 212 7501040
Celulares en caso de emergencia al Cónsul Robert Rehder y Asistente
+58 414 3218465
Correo:
consuladogensuecia@gmail.com
Dirección: Torre Phelps Piso 19, Oficina A, Plaza Venezuela, Caracas
Horario de atención: Lunes, miércoles y jueves de 09:00-12:00.
Martes y viernes con cita previa
Consúl General:
Robert Rehder
Asistente consular:
Karla Ojeda
Teléfono:
+58 295 274 0027
Correo:
consuladopaisesnordicos@gmail.com
Dirección: Avd. J.B. Arismendi, Edif. SCAT, Porlamar, Isla Margarita
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00-11:00 con cita previa
Cónsul Honorario:
José Antolin Mendoza
Asistente consular:
Elizabeth Otero
Suecia tiene relaciones diplomáticas con prácticamente todos los estados del mundo. En aproximadamente la mitad de estos, Suecia tiene embajadas y consulados. La representación extranjera de Suecia consiste en aproximadamente 100 embajadas y 350 consulados honorarios.