Yolanda Becerra Vega nacida el 19 de Marzo de 1959 en Barrancabermeja, es licenciada en Ciencias Sociales, defensora de los Derechos Humanos y Directora Nacional de la Organización Femenina Popular.
Durante toda su vida política ha dedicado sus mayores esfuerzos a la defensa del territorio, la vida digna y la construcción de paz. Como lideresa del movimiento de mujeres en el país impulsó a nivel nacional el Movimiento Social de Mujeres contra la Guerra y por la Paz así como otras expresiones de articulación del Movimiento Social, Campesino y Popular en el Magdalena Medio colombiano.
Más de treinta años de trabajo hombro a hombro con mujeres y hombres populares por dignificar la vida en medio de conflictos socio políticos, con presencia de actores armados legales e ilegales, en una región de drásticos contrastes entre la riqueza y la pobreza y de fuertes violaciones a los derechos humanos, soportan su experiencia como dinamizadora de procesos sociales por la vida.
Ha recibido importantes reconocimientos nacionales e internacionales, dentro de los que se destacan:
También ha sufrido la guerra, la persecución política y los embates de la discriminación y la violencia de género; pero también ha liderado la reparación colectiva de la Organización Femenina Popular como un medio para la reconstrucción del proyecto político, la identidad organizativa, el tejido social y la construcción de paz en el territorio. Hoy lidera iniciativas como la construcción de la Casa Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres, las Agendas Territoriales por la Paz y la Organización Femenina Popular con 45 años de lucha, resistencia y defensa de la vida.
* El contenido de este artículo se encuentra bajo una licencia libre CC-By-Sa 4.0 (Creative Commons Compartir-Igual 4.0)