Mujer, afrocolombiana, víctima, líder, conciliadora en equidad y comisionada de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, Reconciliación, Convivencia y No Repetición.
Nació en Tadó, Chocó, Colombia, en marzo de 1954, el año en que se aprobó el voto femenino en el País. Es hija de padres chocoanos, educada en Medellín y ciudadana Urabeña por decisión desde 1980.
Estudió Trabajo Comunitario y Apoyo Social en el SENA de Urabá (2015) y es tecnóloga en Gestión del Talento Humano de la misma entidad (2017).
Fue testigo de las dificultades del trabajo en las bananeras gracias a su labor como alfabetizadora de trabajadores, principalmente de mujeres, niñas y niños en Urabá. También fue testigo de la evolución de las violencias en la zona, del actuar y de los efectos de la mano negra cuando los grupos armados no eran reconocibles y se refugiaban en la oscuridad, así como de la actuación y desmovilización de las Guerrillas y las Autodefensas, y del proceso vivido por las FARC-EP desde su ingreso a la zona como combatientes hasta su concentración en Dabeiba y su paso a la paz como ciudadanos.
Fue cofundadora de la Casa de la Mujer en Apartadó en 1996, integrante de la Junta de Acción Comunal del Barrio Obrero y del Comité de la Mujer (Apartadó) desde 1996 hasta 2006, cofundadora de la Asociación de Mujeres de Apartadó en 2000, de la Red de Mujeres de Urabá en 2001, representante nacional en la Iniciativa de Mujeres por la Paz IMP desde 2001, cofundadora de la Red de Mujeres Públicas en 2005 y cofundadora de la Mesa Departamental de víctimas de la Sociedad Civil de Antioquia desde 2007, siendo su vocera por más de 5 años. Actualmente sigue siendo Coordinadora Política de Antioquia para IMP y voluntaria del Programa de Desarrollo y Paz Córdoba – Urabá – Daríen.
Ha buscado la paz y la justicia, documentando directamente 550 casos, principalmente de mujeres víctimas de las Autodefensas en Urabá, Córdoba y Chocó, documentando casos relacionados con Chiquita Brand, y desde 2010 ha sido conciliadora en más de 100 casos.
Ha sido nominada tres veces a la Antioqueña de Oro. Fue galardona con la Antena de Oro, por la emisora comunitaria, Antena Estéreo, este galardón reconoce el trabajo con las mujeres de Apartadó y Urabá. En 2017 la Alcaldía de Apartadó le dio la Bacota Dorada en reconocimiento por el trabajo y el liderazgo ciudadano.
Llega a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad postulada por la Mesa Departamental de víctimas de la Sociedad Civil de Antioquia, comprometida con la voz de las mujeres, de la región, de los afrocolombianos y de las víctimas.
* El contenido de este artículo se encuentra bajo una licencia libre CC-By-Sa 4.0 (Creative Commons Compartir-Igual 4.0)
Teléfono:
+57 605 650 2232
Correo:
consuladosueciacartagena@gmail.com
Dirección: Sociedad Portuaria de Cartagena S.A., Barrio de Manga, Terminal Maritimo,
Dirección Comercial Bloque Administrativo, 2do piso, Cartagena
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00-11:00 con cita previa
Cónsul Honorario:
Giovanni Benedetti
Asistente consular:
Katia Molina
Teléfono:
+57 604 520 2672
Correo:
consulsueciamed@gmail.com
Dirección: Consulado de Suecia, Scanform, Carrera 43ª #14-27, Edificio Colinas del Poblado, Piso 2 Medellín
Horario de atención: Lunes, miércoles, jueves de 09:00 a 12:00.
Martes y viernes con cita previa.
Consúl Honorario:
Camila Platin
Asistente consular:
Olga Lucía Toro
Teléfono:
+593 4 3951777
Correo:
consuladosueciaguayaquil@gmail.com
Dirección: Ivan Bohman, Km. 6 1/2 Vía Daule
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00-11:00 con cita previa
Cónsul Honorario
Johanna Bohman
Asistente consular
Cristina Roman
Teléfono:
+593 2 3413888 ext 122
Correo:
consuladosuecoquito@gmail.com
Dirección: Calle OE11 61-96 y OE10, Bellavista Alta, Cotocollao, Quito
Horario de atención: martes - viernes de 11:00-12:30 con cita previa (lunes cerrado)
Cónsul General:
Ola Ernberg
Asistente consular:
Pamela Quishpe
Teléfono:
+58 212 7501040
Celulares en caso de emergencia al Cónsul Robert Rehder y Asistente
+58 414 3218465
Correo:
consuladogensuecia@gmail.com
Dirección: Torre Phelps Piso 19, Oficina A, Plaza Venezuela, Caracas
Horario de atención: Lunes, miércoles y jueves de 09:00-12:00.
Martes y viernes con cita previa
Consúl General:
Robert Rehder
Asistente consular:
Karla Ojeda
Teléfono:
+58 295 274 0027
Correo:
consuladopaisesnordicos@gmail.com
Dirección: Avd. J.B. Arismendi, Edif. SCAT, Porlamar, Isla Margarita
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00-11:00 con cita previa
Cónsul Honorario:
José Antolin Mendoza
Asistente consular:
Elizabeth Otero
Suecia tiene relaciones diplomáticas con prácticamente todos los estados del mundo. En aproximadamente la mitad de estos, Suecia tiene embajadas y consulados. La representación extranjera de Suecia consiste en aproximadamente 100 embajadas y 350 consulados honorarios.